Preguntas frecuentes
Te respondemos
Placas solares
¿Qué ventajas tiene pasarse a la energía solar?
Instalar paneles solares permite a los hogares ahorrar hasta un 70 % en su factura de luz, lo que ha llevado a miles de familias en España a optar por el autoconsumo. Este tipo de energía no solo proporciona independencia energética, sino que también incrementa el valor de la vivienda, ayuda a reducir las emisiones contaminantes y permite acceder a subvenciones y beneficios fiscales para facilitar su adopción.
¿Qué instalación solar necesito?
Nuestro equipo evaluará tus necesidades para proponerte la solución más adecuada. Aun así, si quieres hacerte una idea previa, considera tres aspectos clave: tu consumo eléctrico habitual, el presupuesto disponible y el espacio en tu tejado o zona de montaje. También es importante que decidas si buscas cubrir la totalidad de tu demanda energética o solo una parte con energía solar.
¿Cómo funciona una instalación fotovoltaica?
Los rayos del sol sobre las células fotovoltaicas que conforman una placa solar produce un intercambio de electrones entre las diferentes capas de las células fotovoltaicas. Este movimiento es lo que genera corriente continua, la cual se debe convertir en alterna para ser utilizada en los hogares.
¿Qué tipo de mantenimiento requieren los paneles solares?
El mantenimiento de los paneles solares es fácil y requiere muy poca intervención. Están diseñados para resistir las condiciones climáticas habituales, por lo que basta con hacer limpiezas ocasionales y revisar que no haya daños visibles o pérdidas de rendimiento. En la mayoría de los casos, tú mismo puedes encargarte del cuidado básico sin complicaciones.
Cuando hace mal tiempo, ¿las placas solares funcionan?
La respuesta es sí. Las placas solares actuales no necesitan radiación directa para producir energía, funcionan perfectamente con radiación difusa, es decir, cuando hay nubes o mal tiempo
¿Qué vida útil tienen las placas solares?
La vida útil de las placas solares con las que trabajamos es superior a 30 años pero eltex ofrece una garantía triple de 35 años.
¿Qué se hace con el excedente de energía solar?
Cuando cuentas con una batería solar, la energía sobrante se guarda para utilizarla cuando la necesitas, como por la noche o en días nublados. En cambio, si no tienes batería, ese excedente se vierte automáticamente a la red eléctrica, lo que puede traducirse en una compensación en tu factura.
¿Es posible aprovechar el excedente solar en otra vivienda?
Gracias a la normativa actual, es posible aplicar la compensación por excedentes a otro suministro a tu nombre, siempre que ambas viviendas cumplan con los requisitos establecidos.
¿Cuánto tiempo implica la instalación de placas solares?
Para realizar la instalación de placas solares, solicitamos al cliente una disponibilidad de 1 a 3 días.
Aerotermia
¿Puedo cubrir toda la calefacción de mi casa con aerotermia?
La aerotermia aprovecha la energía del aire para generar calor de forma eficiente, y si se alimenta con electricidad proveniente de una instalación fotovoltaica, el sistema se vuelve aún más sostenible y económico. Esta solución permite cubrir tanto la calefacción como el agua caliente sanitaria, reduciendo drásticamente la dependencia de fuentes de energía tradicionales.
¿Qué vida útil tiene la aerotermia?
Un sistema de aerotermia puede tener una vida útil de entre 20 y 25 años, siempre que se mantenga adecuadamente.
¿Cómo se distribuye la climatización?
La aerotermia reparte el calor o el frío a través de sistemas como el suelo radiante, radiadores de baja temperatura o fancoils. Durante el invierno, extrae el calor del aire exterior y lo transfiere al interior de la vivienda. En verano, el ciclo se invierte: el sistema extrae el calor del interior y lo expulsa hacia fuera, proporcionando refrigeración de forma eficiente y sostenible.
¿Cuanto tiempo implica la instalación?
Solicitamos al cliente una disponibilidad de 4 a 5 días.
Baterías
¿Cuantas baterías necesito para mi casa?
La cantidad variará según los hábitos de consumo que tengas. El objetivo de las baterías solares es evitar el consumo directo de la red, por eso nuestros expertos le asesorarán a través de un estudio personalizado gratuito para maximizar su ahorro.
He instalado placas solares, ¿puedo adquirir la batería solar más tarde?
En eltex utilizamos exclusivamente la marca SAJ de inversores, que permite de manera muy versátil la instalación de baterías a posteriori. En el caso del modelo R5 se ofrece la tecnología Retrofit y para del modelo H1 y H2 el abanico de opciones es más amplio.
¿Me permiten independizarme de la red eléctrica convencional?
No, nosotros realizamos exclusivamente instalaciones de autoconsumo conectadas a la red. Para realizar una desconexión total de la red sería necesaria una instalación aislada, la cual es mucho más costosa.
En el caso de un corte eléctrico, ¿mi batería seguirá suministrándome electricidad?
Desde eltex ofrecemos un sistema con conmutador que permite horas de autonomía si se produce un corte eléctrico, pudiendo abastecer a ciertos equipos de la vivienda (nevera, congelador, televisión) con electricidad suministrada por la batería.
Subvenciones
¿A que subvenciones puedo aplicar?
¿De cuanto es la deducción del IRPF?
En instalaciones fotovoltaicas del 40% y en aerotermia del 60%.
¿Cuándo y cómo veré reflejada mi bonificación del IBI?
La bonificación del IBI siempre se empieza a aplicar en el ejercicio fiscal del año siguiente de haber instalado tus paneles. La bonificación, así como su duración, serán mayores o menores en función del municipio.
¿Qué son las ayudas Next Generation?
Los fondos Next Generation EU son la herramienta impulsada por la Unión Europea para hacer frente a la crisis provocada por la Covid-19. Su objetivo es apoyar la reactivación económica entre 2021 y 2026, impulsando la transición ecológica, la digitalización y la resiliencia social y económica. Actualmente, solo hay fondos disponibles en Valencia y Murcia.