
¿Qué valor diferencial tiene ELTEX frente a la competencia?
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
El mundo del autoconsumo energético es muy atractivo y ya son muchas las familias que cuentan con una instalación de placas solares en sus hogares. Una opción sostenible que permite ahorro a final de mes y más independencia energética. Pero, ¿cuáles son los trámites que se deben realizar?
En este artículo, te vamos a explicar los 5 permisos necesarios para instalar placas solares en un proyecto residencial. Queremos destacar que los permisos pueden variar según la Comunidad Autónoma donde te encuentres.
En este primer punto, el cliente recibe una propuesta de instalación fotovoltaica por parte de la empresa instaladora. Este documento únicamente se comparte entre dichas partes, y en él se presenta diferentes datos interesantes de las características de la futura instalación, como la producción total generada por las placas y el ahorro que va a implicar cada mes. El diseño permite a ambas partes llegar a un acuerdo y hacer viable el proyecto.
La empresa instaladora efectúa una memoria del sistema fotovoltaico, en la cual plasma el diseño del montaje a realizar. Este documento es mucho más extenso y detallado que el diseño del sistema de la instalación, ya que se define con precisión todos los aspectos y características de la instalación de autoconsumo. La memoria se entrega al ayuntamiento correspondiente con el objetivo de informar en detalle de la futura obra.
Es uno de los permisos necesarios para instalar placas solares. Normalmente, la licencia de obras se tramita en el ayuntamiento correspondiente, ya que esta normativa está sujeta a cada localidad.
Adjunto al permiso de obra, se ejecutará el pago del Impuesto de construcción y obras (ICIO). Más adelante, se deberá solicitar y proceder al pago del Impuesto sobre bienes inmuebles (IBI). Sin embargo, dependiendo del municipio donde te encuentres, podrás beneficiarte de ayudas y subvenciones.
Una vez finalizada la instalación, la empresa instaladora y el técnico competente, efectúa el certificado de fin de obra. Este documento va a justificar que la instalación efectuada cumple con todos los requisitos descritos en la licencia de obra. El certificado es obligatorio para todo proyecto fotovoltaico y, una vez realizado, se envía al ayuntamiento.
Esta tramitación es una de las más importantes de todo el proceso, y la que hace que tu instalación sea rentable. Los consumidores que tramitan esta modalidad pueden verter los excedentes generados por sus placas solares a la red convencional, y así reducir su factura de la luz.
Para beneficiarse de esta posibilidad, una vez se realice la obra, se debe elaborar un contrato con la compañía eléctrica, conocido como Tarifa Solar, donde se fija el precio y el reparto del excedente.
Tras leer el artículo, lo más probable es que hayas pensado que son muchos los permisos necesarios para instalar placas solares. Desde Eltex somos conscientes de esta realidad, por eso nos encargamos de cada una de las gestiones necesarias para la instalación, informándote en todo momento de los avances.
Por otro lado, el futuro se encamina a un sistema completamente sostenible y renovable, donde las instalaciones de autoconsumo van a ser imprescindibles. Además, una vez las placas solares estén instaladas, verás reducido la factura de la luz mensualmente y serás más independiente con el consumo de tu hogar.
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Uno de los beneficios clave de la energía solar es el ahorro en la factura de la luz. Descubre cuánto puedes ahorrar con placas solares en tu hogar y da el salto al autoconsumo.
© 2023 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!