Día Mundial del Ahorro de Energía
El 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro de Energía. Y qué mejor día que hoy para reflexionar sobre la reducción del consumo energético y cómo transformarlo en energía renovable.
Déjanos tus datos y obtendrás un código de hasta 750€ dto*
Déjanos tus datos y obtendrás un código de hasta 750€ dto*
¿Tienes alguna duda? Rellena este formulario y contactaremos contigo en menos de 5 minutos
En un momento, donde se es consciente de la importancia de la transición energética para acabar con el cambio climático, es clave conocer la diferencia entre energía limpia y energía renovable. Ambos conceptos se emplean de forma errónea como sinónimos, sin tener en cuenta que no significan lo mismo. En este artículo te explicamos sus diferencias, ventajas y características principales.
La energía renovable es aquella que se genera a partir de una fuente inagotable. La principal característica de este tipo de energía es que no se agota, ya que la fuente es por naturaleza inagotable, como el sol o el viento, o porque el ritmo de recuperación de esta fuente es superior al de gasto.
Mientras que la energía limpia, también conocida como energía verde, es aquella que durante su producción no realiza emisiones a la atmósfera ni impactan negativamente al entorno, o sus emisiones son climáticamente neutral, como el gas natural. A diferencia de la renovable, este tipo de energía puede ser limitada.
La confusión de ambos conceptos es muy común, ya que una misma fuente de energía puede tener las dos características a la vez (renovable y limpia), como la energía solar. Sin embargo, también nos podemos encontrar con fuentes que sean:
Esto lo define la forma en que se genera la energía, es decir, cómo se produce. Un ejemplo, sería la biomasa, una energía renovable, ya que proviene de residuos orgánicos, pero que al producirse emite gases de efecto invernadero, por lo que no se puede considerar una energía limpia.
Además, la unión de los términos se hace más frecuente a causa de su mal uso por parte de las administraciones o cargos estatales. Actualmente, hay países que consideran energía limpias aquellas que no generan emisiones, pero, en cambio, no tienen en cuenta sí contaminan o provocan daños al medio ambiente por sus residuos. Entonces, se meten en el mismo saco, por ejemplo, las energías renovables, la hidroeléctrica a gran escala y la energía nuclear.
Aun y la diferencia entre energía limpia y energía renovable, existen una gran variedad de energías que cumplen con estas dos características. Sin duda, es la mejor alternativa para luchar contra el cambio climático y realizar una transición energética segura y sostenible, dejando atrás los combustibles fósiles y la energía nuclear. Con estas propiedades, encontramos las siguientes energías:
Todas las energías comentadas, además de ser inagotables y limpias, no suponen riesgos para la salud y suministran independencia energética. Por otro lado, permiten asegurar una transición energética justa. Motivos por lo que cada vez son una alternativa más atractiva y real.
El 21 de octubre es el Día Mundial del Ahorro de Energía. Y qué mejor día que hoy para reflexionar sobre la reducción del consumo energético y cómo transformarlo en energía renovable.
Los trabajos en energía solar se duplicarán en 2030. Pasaremos de los 6 millones de puestos actuales a casi 14 millones.
Calcula ahorro
Placas solares
Baterias solares
FAQ
Trabaja con nosotros
© 2023 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
ELTEX SOLAR S.L utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos. Las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de la web. Las cookies analíticas, de preferencias y publicidad se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción configurar sus preferencias a continuación y después hacer click en “guardar preferencias”.
Estas cookies son necesarias y absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!