El ‘boom’ del trabajo en energía solar: datos y previsiones
Los trabajos en energía solar se duplicarán en 2030. Pasaremos de los 6 millones de puestos actuales a casi 14 millones.
Autora: Patricia Pérez
Fecha de publicación: 19/05/2022
Las placas solares son cada vez más comunes en las empresas, gracias a todas las ventajas que ofrece este tipo de instalación.
Según REN21, la energía solar satisface un 14,5% de toda la demanda de energía por parte del sector industrial. Además, el autoconsumo permite ahorrar hasta un 70% en la factura mensual de la luz. A continuación, os explicamos las 5 ventajas para empresas que cuenten con una instalación fotovoltaica.
Una instalación de placas solares supone un ahorro importante de costes para la empresa, destacando, por encima de todo, la reducción en la factura mensual de la luz. Un ahorro que se ve aumentado a causa de las recientes y constantes subidas de los precios de la luz, un panorama que ha provocado que las placas fotovoltaicas se hayan convertido en la opción más interesante, ya que implican un ahorro mensual relevante.
El ahorro en la factura de la luz va a depender de muchos factores, como el tamaño, las características de la instalación y el consumo de la empresa. Sin embargo, tras los datos recopilados, se calcula que la media de ahorro mensual en la factura, se mantiene en torno al 70%. Lo que implica un ahorro considerable y real que será de gran ayuda para las empresas.
Las empresas tienen la tasa de rentabilidad más alta referente a las instalaciones de autoconsumo. Esto es gracias a que la actividad laboral y el consumo energético, coincide con las horas solares.
Al igual que el ahorro, la rentabilidad depende de más factores, como la orientación de la instalación o la inclinación. Destacar que la ubicación de la propia empresa también es un factor que afecta mucho a la rentabilidad de las placas solares.
Una instalación fotovoltaica puede llegar a ser, en un principio, una inversión elevada, y más para las empresas, que tienen mayor consumo energético y superficie. Sin embargo, el retorno de la inversión es real, sin duda, uno de los puntos fuertes de las placas solares.
Como todo, la amortización depende de las características de la instalación, pero suele realizarse en los primeros 6 – 10 años. Unos datos que mejoran si se tiene en cuenta que los paneles fotovoltaicos tienen una vida útil de más de 30 años, por lo que una vez amortizada la inversión, los años siguientes, la rentabilidad es muy alta.
Con una instalación de autoconsumo, las emisiones de CO₂ a la atmósfera, provocada por el consumo de la electricidad, será cero. Es decir, el consumo energético será plenamente verde, ya que la energía solar es una de las pocas fuentes que es renovable y limpia.
Además, la energía de autoconsumo solar no contribuye al calentamiento global ni al efecto invernadero, y de manera muy relevante, la energía se produce y se consume en el mismo lugar, por lo que es un sistema mucho más sostenible.
En los últimos años, la emergencia climática ha obligado a celebrar reuniones y crear planes para reducir la contaminación y apostar por una vía más sostenible. Por ello, los propios Estados y organizaciones empiezan a promover, entre otras cosas, la transición energética.
Actualmente, las administraciones han facilitado los proceso y ofrecen beneficios, tanto económicos como sociales, a aquellas empresas que apuesten por las energías renovables como método de suministro energético. Además, las instituciones hacen un esfuerzo real por premiar a aquellas empresas que están comprometidas socialmente y con el medio ambiente. Por lo que hay un reconocimiento periódico a la buena praxis en estos temas.
Por todo ello, ahora es un gran momento para dar el paso, como empresa, al autoconsumo energético. Un mundo que aporta una infinidad de ventajas y beneficios a la empresa, a la vez, que implica una mejora al planeta.
Los trabajos en energía solar se duplicarán en 2030. Pasaremos de los 6 millones de puestos actuales a casi 14 millones.
Cargar adecuadamente estas baterías es fundamental para garantizar un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. En este artículo, te proporcionaremos una guía para baterías donde explicamos cuándo y cómo cargarla de manera eficiente y segura.
Calcula ahorro
Placas solares
Baterias solares
FAQ
Trabaja con nosotros
© 2023 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!