
¿Qué valor diferencial tiene ELTEX frente a la competencia?
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Autora: Patricia Pérez
Fecha de publicación: 02/06/2022
Hace años que las ciudades trazan un plan de transición hacia la ecología y sostenibilidad, generando estrategias y acciones para reducir la gran huella de carbono que dejan cada día. En el artículo de hoy, nos vamos a centrar en la arquitectura verde, una nueva manera de construcción urbanística que se basa en minimizar los efectos nocivos para el medio ambiente.
La arquitectura verde es un diseño sostenible dirigido a conservar el medio ambiente, mejorar la vida de las personas, hacer un uso eficiente de la energía y reducir la contaminación.
Para ello, los edificios construidos cuentan con una serie de características que permiten cumplir con todos los objetivos comentados. Los aspectos más importantes para poder denominar un edificio como arquitectura verde es la elección de los materiales y las prácticas de construcción. Ambos, deben ser ecológicos.
Por otro lado, encontramos una serie de requisitos que deben ser cumplimentados para considerarse como edificio sostenible:
Aunque las personas relacionan la arquitectura verde con jardines verticales y una gran cantidad de vegetación en las fachadas, este tipo de construcción va mucho más allá. Este género abarca muchos aspectos, de los cuales vamos a destacar los más relevantes:
Estas construcciones sostenibles, cuentan con un sistema de etiquetas según el tipo de sello o certificación que obtenga el edificio. Estas certificaciones, emitidas por un técnico competente, permiten medir y comparar las diferentes edificaciones. Los parámetros que se tienen en cuenta para dar la certificación son:
Dentro de la arquitectura verde, encontramos los edificios energía cero (EEC), que son aquellos en el que el consumo energético proviene, exclusivamente, de la energía que autoproduce, gracias a fuentes de energía renovable, como la solar.
También, existen aquellas edificaciones que producen un exceso de energía, es decir, producen más energía de la cual consumen. A estos, se les conoce como edificios energía plus (EEP).
El futuro urbano se dirige hacia la arquitectura verde, ya que es la única vía sostenible para seguir creciendo como civilización, sin que esto suponga un riesgo real para la supervivencia del planeta. Actualmente, ya son algunos los países que han apostado de pleno por este tipo de construcción, y es cuestión de años, que todas las grandes ciudades se conviertan en verdes.
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Uno de los beneficios clave de la energía solar es el ahorro en la factura de la luz. Descubre cuánto puedes ahorrar con placas solares en tu hogar y da el salto al autoconsumo.
© 2023 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!