
Tarifa Solar: qué es y qué tipos hay
La tarifa solar permite maximizar el ahorro en la factura de la luz con placas solares. Te explicamos qué es y su importancia.
Autora: Patricia Pérez
Fecha de publicación: 02/09/2022
En este último año, estamos viviendo, a nivel global, una grave crisis energética, junto a una fuerte inflación, que provoca altos precios en prácticamente todos los sectores.
Sin duda, el precio de la luz es y ha sido el protagonista de muchas noticias, ya que constantemente se sitúa en precios históricos e insostenibles para familias y empresas.
En este artículo vamos a analizar la evolución del precio de la luz para entender hacia donde nos encaminamos.
Aunque este agosto, se implementó una medida para limitar el precio del gas y así, el precio de la luz, los precios alcanzados en la factura de la luz han sido de récord. ¿Por qué? Porque la medida solo ha afectado al precio mayorista, y no a la tarifa PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor).
Es por esto, que este mes la factura media de un hogar ha subido hasta los 130 €, un 14% más cara que en el mes de julio, que se situaba en 114 €. Un coste que hubiese llegado a los 151 € si no fuera por la limitación en el precio del gas.
Si vemos el marco histórico de la factura lumínica, este mes de agosto ha sido la 2a factura más cara de la historia, solo superada por la factura del mes de marzo de 2022, que llegó a los 143 €.
En febrero de 2021 se recogió el precio de la luz más bajo de estos últimos años, con una media en la factura de 55 €. Desde entonces, la factura de la luz no ha parado de aumentar mes tras mes, superando en 2022 la barrera de los 100€.
Sin duda, los precios en este último año han sido insostenibles para muchas familias, teniendo facturas muy elevadas que hacen el final de mes un problema para muchos.
Además, si miramos el histórico, estamos muy lejos de volver a los precios de 2020, donde el mes más caro fue en diciembre, con una media de 60€.
El panorama que se presenta sigue siendo complicado a lo que se refiere a la energía. El precio de la luz sube y lo muestran los datos, y es una tendencia fija, ya que la forma de producir energía es insostenible y cada vez más caro.
Sin embargo, ya son bastante los organismos y familias que empiezan a apostar por las energías renovables como la única opción viable para el futuro de la energía. Por ejemplo, las placas solares permiten reducir la factura de la luz hasta el 70% cada mes, además de dar rentabilidad a tu hogar y sin ser una amenaza para el medio ambiente.
Estamos en un punto de reflexión energética, donde aún cuesta renunciar a la energía convencional, aún y que implique grandes inconvenientes. Pero es cuestión de tiempo que se produzca una transición hacia la energía renovable.
La tarifa solar permite maximizar el ahorro en la factura de la luz con placas solares. Te explicamos qué es y su importancia.
La transición energética da nombre al cambio que se produce en los sistemas energéticos. Descubre por qué es tan urgente actualmente.
© 2022 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Avíso legal
Este sitio web utiliza cookies para poder ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerte cuando vuelves a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a entender qué secciones del sitio web te resultan más interesantes y útiles.
La cookie estrictamente necesaria debe estar activada en todo momento para que podamos guardar tus preferencias de configuración de cookies.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites este sitio web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.