
¿Qué valor diferencial tiene ELTEX frente a la competencia?
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Autora: Patricia Pérez
Fecha de publicación: 30/06/2022
A lo largo de esta década, la conciencia sobre las energías renovables ha incrementado mucho en la sociedad. Sin embargo, ante la situación de emergencia que nos encontramos, el ritmo hacia la transición energética no es el adecuado.
En este artículo te contamos 8 beneficios de la energía renovable, desmintiendo mitos y contrastando información. Nuestro objetivo es ayudar al planeta, y las energías renovables son una gran aliada.
Podemos destacar 8 grandes beneficios de la energía renovable, todos ellos ventajosos para el medioambiente y la humanidad. En esta lista, encontraremos desde reducción del CO₂ hasta nuevos modelos económicos llenos de oportunidades. Todo ello, sacando provecho de lo que el planeta ya nos ofrece.
La energía renovable es energía limpia, o energía verde, como se conoce popularmente. Esto significa que durante la producción de esta energía no se realizan emisiones contaminantes a la atmósfera, o bien, los gases emitidos son neutrales para el cambio climático. Además, tampoco impacta de forma negativa al medioambiente y entorno. Conoce en detalle la diferencia entre energía renovable y limpia, para descubrir los matices que las aleja.
El uso de la energía renovable permite reducir la dependencia que tenemos actualmente a las energías fósiles. Los combustibles fósiles, como el carbón o petróleo, contribuyen a dos grandes problemas:
Con las energías renovables, estos dos graves problemas que afectan actualmente al mundo se terminarían. En el caso de la pobreza energética, la situación haría un gran cambio, puesto que las energías renovables se pueden situar en cualquier parte del planeta, así que se pueden asegurar la independencia energética de todos los estados.
Como hemos comentado, es energía limpia, por lo que no generan CO₂. Al no producir emisiones contaminantes, mejora mucho la situación que existe con la contaminación.
Por un lado, la calidad del aire sería mejor, previniendo así problemas de salud en la población. Además de reducir el efecto invernadero y las temperaturas extremas que estamos viviendo en estos últimos años. Con las energías renovables, mitigamos el impacto de la sociedad en el medio ambiente, y frenamos el cambio climático.
A diferencia de la energía convencional, la energía renovable procede de fuentes inagotables, las cuales se adaptan a los ciclos naturales. Esto quiere decir que aunque su uso sea exhaustivo para cubrir todas las necesidades energéticas del mundo, nunca se acaban.
Algunas de estas fuentes son el sol, el viento, el agua, el movimiento de la tierra, el calor, el mar, entre muchos otros elementos. Esta característica es lo que permite que pueda ser una energía local y de proximidad.
Todos los beneficios de la energía renovable que hemos detallado, y los que vienen a continuación, son los que hacen que sea un modelo sostenible. Este tipo de energía no contamina y hace posible acabar con la pobreza energética y su mala distribución. El hecho de ser sostenible, hace posible luchar contra el cambio climático y las consecuencias nefastas que este trae consigo.
Según la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), si a nivel mundial llegáramos a alcanzar el 36% de la cuota energética con las renovables, implicaría una oferta de trabajo para 24 millones de personas. Además, de aumentar un 1.1% la economía mundial, que equivale a 1.2 billones de euros.
En el caso de España, es un mercado con mucho potencial y que puede implicar uno de los principales sustentos económicos del país, ya que cuenta con muchas horas de sol anuales, energía eólica y mareomotriz.
Actualmente, y gracias a los avances tecnológicos en el sector renovable, generar energía a través de estos métodos sostenibles es mucho más económico y son más las personas que pueden acceder a ello.
Por otro lado, las familias que cuentan con una instalación de autoconsumo, ven reducida su factura de la luz mensualmente, ya que los costes son más inferiores que la energía que proviene de la red convencional.
Además, los costes de la energía renovable son previsibles y se pueden planificar, dejando de banda los cambios de en las facturas, y sobre todo, la preocupación por las altas subidas del precio de la energía.
En esta última década, tras ver la emergencia que corre nuestro planeta con el cambio climático, hay un gran consenso a favor de impulsar una transición energética, basándose en un modelo sostenible a través de las energías renovables.
Esta energía, en la actualidad, es muy competente y puede substituir sin problema a las energías fósiles. Esto es gracias al desarrollo y evolución de la tecnología, que ha permitido mayor eficacia y precios más bajos en este sector.
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Uno de los beneficios clave de la energía solar es el ahorro en la factura de la luz. Descubre cuánto puedes ahorrar con placas solares en tu hogar y da el salto al autoconsumo.
© 2023 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!