
¿Qué valor diferencial tiene ELTEX frente a la competencia?
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Autora: Patricia Pérez
Fecha de publicación: 05/05/2022
Según Red Eléctrica de España (REE), el consumo anual de un hogar alcanza de media los 3.300 kWh. Sin embargo, esta cifra no se adapta a la realidad de muchos, ya que la energía consumida depende de varios factores. En este artículo, te damos algunas guías para que puedas conocer el consumo (aproximado) de tu vivienda.
Cada hogar tiene un consumo energético diferente, aún y compartir características. Esto es así porque hay factores que afectan de forma directa al consumo energético:
Los dos factores donde podemos tomar partido y que podemos conocer con más detalle son nuestros hábitos de consumo y los kWh gastados por cada electrodoméstico. Apuntamos que, el consumo eléctrico se mide en kWh, que indica cuántos kilovatios (cantidad de energía) se han consumido en una hora.
La mejor manera de calcular el consumo eléctrico es sumar los kWh gastados por los electrodomésticos y aparatos electrónicos que tienes en casa. Para ello, os compartimos una guía con los electrodomésticos que más consumen en el hogar y su total de kWh.
Estas cifras pueden variar mucho según el uso que se le emplee al dispositivo en cada hogar. Además, hay un factor invisible, que hace aumentar considerablemente el consumo y el gasto. El standby es una posición que, aunque el electrodoméstico quede apagado, realmente hay un consumo fantasma. Dicho consumo puede llegar a convertirse hasta el 2% del total del consumo de una vivienda, que supone unos 5 € de más por dispositivo.
Realizar este proceso para conocer tu consumo, puede ser pesado y lento. Por suerte, existen calculadoras de consumo energético online que, con un mínimo de clics, te permite conocer el consumo de tu vivienda.
Durante este año, hemos convivido con noticias diarias de la subida de luz y su fuerte variación mensual. Estos datos son clave para calcular el gasto del consumo energético de tu hogar. Según tu tarifa contratada, el precio kWh puede ser el mismo para todas las horas o, bien, de manera más común, el precio puede variar dependiendo la hora y el día.
Por ello, si ya conoces los kWh consumidos y el precio a la que pagas tu consumo, es momento para reflexionar sobre tus hábitos. Por ejemplo, si ves que por la tarde, cuando tu consumo es máximo, ya que vuelves de trabajar, es cuando más caro estás pagando el kWh, te convendría plantearte un cambio de horario para hacer las tareas, y así reducir el gasto. Otra opción es considerar un cambio de compañía con una tarifa que se adapte mejor a tus necesidades.
Sin embargo, la opción que más nos gusta en Eltex, es apostar por la energía solar. Con una instalación de autoconsumo, serás mucho más independiente de las eléctricas y no tendrás que preocuparte por los precios picos, ni las horas, ni tus hábitos de consumo. La energía que consumes, es energía que ha producido tu hogar, por lo que el coste es 0.
Si crees que tu consumo energético es superior del que esperabas, no te preocupes, ¡porque hay maneras de reducirlo! En este artículo te damos algunos consejos claves para ahorrar energía en casa. Sin embargo, el ahorro energético lleva un tiempo, y es cuestión de cambiar nuestros hábitos diarios.
El valor diferencial de ELTEX se basa en la no subcontratación de terceros, transparencia en el proceso de instalación y la educación en el autoconsumo al cliente.
Uno de los beneficios clave de la energía solar es el ahorro en la factura de la luz. Descubre cuánto puedes ahorrar con placas solares en tu hogar y da el salto al autoconsumo.
© 2023 Eltex | Todos los derechos reservados | Política de privacidad | Política de cookies | Aviso legal
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!